Archives

Precenso de Viviendas (2020)

Incorporamos a Poblaciones la información preliminar publicada por INDEC del Precenso de Viviendas (https://precensodeviviendas.indec.gob.ar/). Esta información permite visualizar y descargar, por barrio, localidad, municipio y otros criterios, la estimación más actual disponible de viviendas de centros urbanos del país de más de 2 mil habitantes. La cartografía incluye indicadores de cantidad total de viviendas identificadas […]

Leer más

Regiones y zonas sanitarias (2020)

Se incorpora a la plataforma la delimitación de regiones sanitarias del país, elaborada partir de la información pública disponible por provincia. Las regiones y zonas sanitarias pueden verse y descargarse a nivel nacional y provincial. También pueden utilizarse como criterio de delimitación para la consulta de indicadores disponibles en la plataforma (establecimientos educativos, indicadores censales, […]

Leer más

Estaciones Ecobici y red de ciclo vías (2010-2019)

El Programa Transporte y Territorio del Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, publica un mapa con la evolución del sistema público de bicicletas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizado por Noemí Mené durante su estadía de investigación en el año 2020. […]

Leer más

Pobreza crónica (2010)

Dentro de la población argentina, hay un grupo de personas que tiene la menor probabilidad de salir de la pobreza. Esto es lo que se denomina “pobreza crónica”. El mapa permite observar la incidencia de la pobreza crónica en cada provincia, departamento y/o radio censal. Presenta así la prevalencia de la pobreza crónica respecto de […]

Leer más

Vulnerabilidad sanitaria (2010-2018)

La cartografia, resultado del trabajo de investigación que llevó adelante la Fundación Bunge y Born, y en el que participaron Germán Rosati, Tomás Olego y Antonio Vazquez Brust, presenta un mapa de vulnerabilidad sanitaria a partir de indicadores censales y datos de prestadores y servicios de salud del país. El mapa permite conocer la vulnerabilidad […]

Leer más

Mortalidad infantil

La cartografía ofrece, a partir de datos del Ministerio de Salud, información de mortalidad infantil por departamento y provincia, según domicilio declarado para los años 2005, 2010, 2015 y 2018. Para la Ciudad de Buenos Aires, la información de los años 2005 y 2010 se encuentra desagregada por Circunscripción Electoral, mientras que la información correspondiente […]

Leer más

Estadísticas vitales

La publicación presenta, a partir de datos del Ministerio de Salud, información de estadísticas vitales de la Argentina, según domicilio declarado. Incluye totales de nacimientos y defunciones por grupo de edad, desagregados por departamento y provincia para los años 2005, 2010, 2015 y 2018. Se incluyen también las estimaciones de población total por departamento y […]

Leer más

Estimaciones de población

Se presentan, en forma de mapas, las estimaciones de población realizadas por Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para los años 2010, 2015, 2020 y 2025 en Argentina. Las proyecciones están calculadas a nivel de departamento, tomando como referencia el 1 de julio de cada año calendario. La información de base a partir de […]

Leer más

Déficit habitacional

La cartografía, realizada por Di Virgilio, Serrati y Santiago (2019), presenta los resultados de la elaboración de indicadores de déficit habitacional para las localidades del país. Estos cómputos se realizaron en base a datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 y se ofrecen a nivel departamental y de radios censales. VER MAPA

Leer más

Informalidad urbana

Se presentan los resultados de la elaboración de un índice realizado para identificar espacios territoriales con alta concentración de privaciones habitacionales. El procedimiento de identificación de barrios vulnerables ha sido realizado a partir de información del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2010 para el conjunto de aglomerados relevados por EPH que comprenden a […]

Leer más